Mostrando entradas con la etiqueta MOTIVACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MOTIVACIÓN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de octubre de 2017

EL MENSAJE MOTIVADOR PARA NO RENDIRSE



Nada en el mundo sustituye a la constancia. El talento no la sustituye, pues nada es más corriente que los inteligentes frustrados. El genio tampoco, ya que resulta tópico el caso de los genios ignorados. Ni siquiera la educación la sustituye, pues el mundo está lleno de fracasados bien educados. Solamente la constancia y la decisión lo consiguen todo.

Personalmente, puedo ser consciente de no poseer virtud alguna, puedo no destacar por mi inteligencia, no ser especialmente hábil o no contar con una presencia enigmática, y sin embargo, tengo la seguridad de poder alcanzar cualquier meta que me proponga porque soy constante y eso me garantiza el éxito, más tarde o más temprano, con mayor o menor esfuerzo, pero que alcanzaré mi objetivo no es una posibilidad, es una realidad absoluta.

Sabes que puedes ser constante, y ese sentimiento que dejas crecer en ti te garantiza el éxito en cualquier aventura. Bien, sabes que todas las limitaciones son ilusorias, estaban ahí porque creías en ellas, pero mientras lees estas líneas, comprendes que tu voluntad es inquebrantable y, con constancia, puedes llegar a conseguir todo. Sientes como las manos se te llenan de objetivos, de deseos, y sabes que están a tu alcance, porque cuentas con ese sentimiento de motivación que te asegura el éxito. Y mientras reflexionas sobre estas palabras, te sientes mucho más confiado y relajado, mientras todo sentimiento de ansiedad desaparece ante la idea de que, con constancia puedes lograr cualquier cosa.

Que nada ni nadie te aparte jamás de tus objetivos. Que nada ni nadie te desmoralice nunca ni te haga pensar que no puedes hacerlo. Eres aquello en lo que crees, así que cree en ti mismo, y cuando te caigas, alza la vista y levántate para continuar tu camino.
https://ortografialit.blogspot.com.es/2017/10/el-mensaje-motivador-para-no-rendirse.html

viernes, 15 de noviembre de 2013

VÍDEO DE MOTIVACIÓN DEPORTIVA

REFERENCIA:https://plus.google.com/100855325657042533268/posts

jueves, 22 de abril de 2010

¿CÓMO PUEDE MOTIVARSE A UNA PERSONA PARA EL DEPORTE?

Menos del 10% de los adultos hacen deporte al menos 4 veces por semana, y más de la mitad lo dejan a los seis meses de comenzar un programa de ejercicio. Los mismos problemas son ciertos en los niños. Los expertos afirman que los niños deben ser activos físicamente durante al menos 60 minutos al día o más, si es posible. Los niños nacen motivados para la actividad física. ¿Por qué, entonces, ha dejado la gente de moverse?

Con tantos ordenadores de alta tecnología y videojuegos para entretenerlos, los niños no hacen cosas "pasadas de moda" como correr en el patio o jugar en el parque.
Los padres y los cuidadores tampoco encuentran tiempo para correr un poco por la tarde, o jugar a la pelota con los niños cuando hay programas tan interesantes en la televisión o el cine de al lado de casa proyecta una buena película. Los adultos deben hacer esfuerzos para superar estos placeres culturales, no sólo por ellos mismos, sino también por sus hijos. Incluso los niños que no tienen interés en pertenecer a un equipo deportivo pueden estar encantados de jugar a la pelota con sus padres, caminar por el parque, o nadar en un lago cercano.

Desafortunadamente, incluso muchos colegios identifican sólo la salud física con el éxito deportivo, y desaconsejan la participación en las actividades deportivas a todos menos a los niños bien dotados. Los estudios han evidenciado que las personas tienden a tirar la toalla más rápidamente y a sentirse menos competentes si su percepción del éxito está basada en la comparación con sus semejantes, más que en el trabajo en equipo o la mejora personal.
El éxito en el deporte está con frecuencia fuera del control de la persona. Las personas maduran de forma diferente, y parece existir un componente genético en variables como la coordinación, la fuerza, la velocidad, y la respuesta al ejercicio de resistencia. Sin embargo, todos debemos esforzarnos para estar en forma, dentro de nuestras propias ventajas y limitaciones.

Por desgracia, la pérdida de peso es la mayor motivación para el ejercicio en las mujeres, y la musculación para los hombres. Estos efectos cosméticos pueden necesitar mucho tiempo para hacerse visibles, y esto desanima a las personas, aunque esté mejorando su salud. Los beneficios que ejerce el deporte sobre la salud deberían ser mucho más importantes.

Otro elemento disuasorio para el ejercicio es la percepción de monotonía. Correr, correr, correr, o levantar, levantar, levantar. Se ha sugerido que en vez de pensar en el ejercicio como en una dieta, uno debería de pensar en él como en un menú, con muchas ventajas excitantes y placenteras. Los nuevos estudios evidencian que el entrenamiento basado en cambios de ejercicio frecuentes es más beneficioso que el basado en una única forma de ejercicio. Uno no debe acometer ejercicios largos y deprimentes, porque se pueden elegir actividades físicas que sean divertidas, como muchos deportes, el baile, o la bicicleta.

Hacer deporte con otras personas o desarrollar el interés por un hobby que requiera actividad física puede convertir algo rutinario en un placer. Ceñirse a un programa preparado, y registrar el progreso personal pueden ser fuertes factores de motivación. La investigación muestra que los adultos de mayor edad siguen mejor los programas domiciliarios con videos y apoyo emocional por parte del personal sanitario.
Los expertos afirman que incluso un poco de consejo y discusión con el médico de familia puede ayudar a los pacientes sedentarios a volverse más activos. Y cualquiera puede adoptar cambios sencillos en sus costumbres, como subir por las escaleras en vez de usar el ascensor, caminar en vez de coger el coche para ir al quiosco, o remar en vez de usar un barco a motor. Incluso los esfuerzos más pequeños pueden aumentar la forma física y allanar el camino para un estilo de vida saludable.