Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de abril de 2015

TRABAJO VOLEIBOL 2º ESO- CURSO 2015-16


TRABAJO: 
1. ¿Cómo se realiza un toque de dedos?
2. ¿Cómo se realiza un toque de antebrazos?
3. ¿Cómo se realiza un toque de mano baja?
4. Reglas básicas del voleibol (quién gana el partido, cuándo se rota, toques por equipo, rotación, etc.)

Dos hojas y media mínimo con o sin dibujo. Por las dos caras para ahorrar papel.Escrito a mano. Con título, índice y bibliografía
Presentar  2º B ESO: 22 ABRIL
                 2º E ESO: 26 ABRIL

jueves, 13 de febrero de 2014

CONTROL ELEMENTOS GIMNASIA ARTÍSTICA TRABAJO 2º ESO


                                       TRABAJO 2º ESO

1. ¿Qué son las habilidades gimnásticas acrobáticas y no acrobáticas
2. ¿Cuáles son las fases, características y errores en: voltereta adelante, voltereta atrás, equilibrio de brazos (pino) y rueda lateral
3.Dibuja  y explica los elementos en salto a realizar el en control práctico.
Entrega: 
2º B: 17 febrero
2º E: 16 febreo 
Con o sin fotografías.
Obligatoria: Portada con nombre, apellidos y curso. Indice y bibliográfica. Escrito a mano.



Se van a desarrollar los controles de gimnasia artística-deportiva para los alumnos/as de 2º ESO.


Los criterios de calificacción y evaluación vienen determinados por los siguientes aspectos:


1. Realizar una diagonal con los siguientes elementos: paso-doble paso, tijera, carpado piernas abiertas, giro longitudinal de 360º y equilibrio frontal (5 segundos)

2. Una recta con los siguientes elementos: voltereta adelante agrupada, salto en medio giro, voltereta atrás sobre hombro, salto medio giro, equilibrio de brazos (pino) y rueda lateral o rondada.







Cada elemento puede repetirse dos veces. Se pueden utilizar ayudas.


martes, 12 de junio de 2012

MUESTRA UNIDAD DIDÁCTICA RITMO Y EXPRESIÓN 2º ESO

Agradecimiento a los alumnos/as que voluntariamente se han prestado a llevar cabo la muestra de los bailes.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

FICHAS DE HUESOS Y MÚSCULOS PARA 1º Y 2º ESO

















Desde el blog de Alicia Medina http://aliciamedina.blogia.com/2011/110201-4-eso-ficha-de-musculos-y-articulaciones.php nos llega unas fichas interesantes para los alumnos de 1º y 2º ESO sobre los huesos y músculos más importantes del cuerpo humano.


Os dejo dos enlaces del C.E.i.P San Bernardo para que podáis completar más fácilmente la ficha de músculos y articulaciones. Un saludo



Finchar en imágen.

domingo, 23 de octubre de 2011

PARA 1º Y 2º ESO

Herramienta interesante para calcular el estado de tu condición física a través de las diferentes TEST.
En clase hemos dedicado estas primeras semanas conocer cuál es el estado de tu concidión física (Si estás "en forma" o no). Lo hemos hecho a través de una serie de pruebas que miden el nivel de cada una de tus cualidades físicas. Si bien algunas de las pruebas de esta calculadora no son las realizadas, puedes llevar a cabo tu mismo los test para saber la respuesta.

A través de la fitcalculadora (PINCHA EN LA IMAGEN)
Referencia: http://aliciamedina.blogia.com/2011/

miércoles, 21 de abril de 2010

UNIDAD DIDÁCTICA DE FÚTBOL 11 -2º ESO

Ya ha dado comienzo para los alumnos/as de 2º ESO la U.D de fútbol 11. En ella se pretende desarrollar algunos aspectos técnicos, que si bien ya están muy avanzados en algunos chicos y chicas, un porcentaje significativo del alumnado no lo ha adquirido.

La habilidad con un implemento, en este caso un balón de fútbol, la coordinación ojo-pie, el desarrollo de la condición física y las ventajas del trabajo en equipo independientemente del nivel alcanzado son claves como objetivos a conseguir.


Disponemos, afortunadamente de un campo de fútbol de hierba artificial decido amablemente por el Patronato Municipal de Deporte de Getafe, a cargo de la Sra. Mª José Mengual a la que estamos muy agradecidos.

Para todos los profesores/as que impartimos esta asignatura disponer de material e instalaciones adecuadas es muy gratificante a la vez que eleva a un grado superlativo la calidad de la enseñanza.Para los alumnos/as es todo un gozo.


Y aunque parezca que el fútbol como deporte rey es conocido por todo el mundo, nos sorprendería saber cuanta ignorancia hay alrededor de este bonito deporte, realizado de forma "no competitiva" educativa, lúdica, etc. por eso os dejo un reglamento básico para su conocimiento.


Para mayor ampliación acudir a la red.
PINCHAR EN VIDEO AUNQUE ESTÉ EN NEGRO
Futbol



View more documents from Jesus.

martes, 17 de noviembre de 2009

2º ESO TRABAJO DE FLEXIBILIDAD ESTÁTICA



Los alumnos/as de 2º ESO ha llevado a cabo una sesión de flexibilidad, con el objetivo de desarrollar dicha cualidad y conocer los sistemas y beneficios que aporta.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  1. Desarrollo de la flexibilidad como conocimientos de las cualidades físicas relacionadas con la salud.

  2. Acondicionamiento de la flexibilidad estática.

  3. Conocimiento de los diferentes estiramientos y grupos musculares implicados en el mismo. Ejecución correcta y su entrenamiento.

Durante esta clase, los alumnos/as han formado grupos para realizar los diferentes estiramientos indicados en una tabla, que el profesor se ha encargado de supervisar.

Como objetivo se encontraba el realizar los ejercicios conjuntamente con mis compañeros/as, el tiempo estipulado (entorno a 20 segundos) teniendo especial cuidado en una buen ejecución, identificando qué grupo muscular estaba estirando. Fundamentalmente se ha hecho incapié en la necesidad de entrenar esta cualidad un poco todos los días y recordar que los ejercicios de estiramiento musculares no tiene porque hacer daño. Si esto ocurriera, el ejercicio estaría mal realizado.

RECUERDA: SI AL HACER EL EJERCICIO TE DUELE, LO ESTÁS HACIENDO MAL.

Hemos utilizado la música como acompañamiento para hacerlo más ameno.

Si quieres saber cómo entrenar la flexibilidad acude la archivo del blog que lleva por título ¿Cómo entrenar la flexibilidad?


jueves, 5 de noviembre de 2009

2º ESO-CIRCUITO BÁSICO

Entre los objetivos generales en la ESO tenemos:
  1. Realizar tareas encaminadas a la mejora de la condición física, rendimiento motor y salud.
  2. Mostrar habilidades y actitudes sociales de respeto, trabajo en equipo y deportividad.
  3. Conocer y valorar la práctica habitual y sistemática de actividades físicas.

En esta clase los alumnos/as de 2º A ESO nos muestran un calentamiento general en grupos, y como parte principal de la clase la realización de un circuito básico, aplicando ejercicios o movimientos del propio calentamiento, con el OBJETIVO DE mejorar la RESISTENCIA AERÓBICA.

El circuito está formado por 9 ejercicios. El tiempo de cada ejercicio varía entre 15" a 20" y la recuperación entre ejercicio es de 10" a 15 ".

Se repite 3 veces con un tiempo de 3 minutos de recuperación aproximado entre cada vuelta. Las pulsaciones no pueden sobrepasar las 170/180 p/m, ni bajar de las 120 p/m.

Además, en algún momento nos ponemos música para animarnos.


domingo, 25 de octubre de 2009

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2º ESO (2008-9)

De las actividades programadas por el Departamento de Educación Física estan las relacionadas con los deportes de invierno.

Aquí se ofrece una pequeña muestras de la práctica llevada a cabo por alumnos/as de 2º ESO durante el curso 2008-9