Este blog pretende ser un herramienta de intercambio de información, experiencias y conocimientos, para ampliar en lo posible la formación y poner de manifiesto la relación entre la capacidad motriz y la inteligencia.La defensa indivisible del hombre para que su desarrollo sea equilibrado. Los conocimientos no se dan aislados tal como ofrece la educación actual... somos una unidad.
sábado, 10 de febrero de 2018
viernes, 5 de mayo de 2017
lunes, 13 de marzo de 2017
lunes, 16 de mayo de 2016
domingo, 30 de agosto de 2015
ACTIVIDAD DE MULTIAVENTURA 1º ESO A Y E CURSO 2014-15
lunes, 24 de agosto de 2015
ACTIVIDAD DE MULTIAVENTURA-1º ESO C Y D- CURSO 2014-15
actitud a lo largo de todo el curso.
.
martes, 14 de abril de 2015
TRABAJO 1º ESO- BALONCESTO CURSO 2014-15
1.¿Cuál es el tiempo de juego de un partido de baloncesto en la NBA y en la ACB?
2. ¿A qué distancia se encuentra la línea de lanzamiento y triples en la NBA y en la ACB?
3. ¿Cuál es el número de faltas personales antes de tener que sustituir obligatoriamente al jugador en la NBA y en la ACB?
4. ¿Cuántos jugadores componen un equipo de baloncesto? ¿Y cuántos jugadores suplentes puede haber?
5. ¿A qué se denomina en baloncesto campo atrás?
6. ¿Qué son los dobles en baloncesto?
7. ¿A qué se denomina la regla de los tres segundos?
8. ¿Cuántos segundos como máximo se puede retener el balón en las manos sin jugarlo?
9. ¿Cuánto tiempo tiene el equipo en posesión del balón para pasar al campo contrario?
10. ¿Cuántos pasos se puede dar con el balón en las manos?
11. ¿Cuánto tiempo tiene el equipo en posesión del balón para efectuar un lanzamiento a canasta?
12. ¿Cómo se soluciona una situación en la que dos jugadores de equipos distintos retienen el balón a la vez?
13. Dibuja un campo de baloncesto con las llíneas y distancias.
PRESENTACIÓN: En folios y no en hojas cuadriculadas. Escrito a mano. Dos folios mínimo con o sin fotografías.Sin faltas de ortografía.
Obligatorio la portada, sin índice. Poned la bibliografía.
Fecha entrega:
1º A: 4 mayo
1º C: 4 mayo
1º D: 5 mayo
1ª E: 5 mayo
Os dejo una breve reseña sobre el origen del baloncesto y algún enlace interesante para que podáis responder a las preguntas:
Pincha aquí para ver el Reglamento
ORIGEN
El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno en el norte de Estados Unidos. Al profesor de la Universidad de Springfield (Massachusetts), James Naismith (un profesor canadiense) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre. James Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de diámetro pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.
domingo, 12 de abril de 2015
lunes, 26 de mayo de 2014
CONCURSO DE COREOGRAFIAS (BATIDOS PULEVA) ALUMNAS DE 1º ESO-IES ANTONIO LÓPEZ GARCÍA
Estas son algunas de mis alumnas. Voluntariamente se han presentado a un Concurso de Coreografías, con la ilusión de meterse entre las 4 primeras. Han trabajado lo mejor posible para elaborar este pequeño montaje con mucha ilusión, restándolo de su tiempo libre. El ganar o no depende del número de visitas que tengan apoyando el vídeo.Sólo tenemos hasta el 16 de junio.
OS ANIMO A QUE HAGÁIS UNA VISITA QUE OS LLEVARÁ 1 MINUTO Y LO APOYÉIS . SI PODÉIS COLGARLO EN OTROS BLOGS, PAGINAS WEB, FACEBOOK, TWITTER, ETC OS LO AGRADECEMOS.
DARLE LA MAYOR DIFUSIÓN POSIBLE.
GRACIAS A TODOS
Categoría: Categoría Adolescente (De 11 a 14 años)
Nombre del grupo: IES ANTONIO LOPEZ GARCIA 1º ESO (GETAFE)
Número de participantes: 6
Nombre del colegio: IES ANTONIO LOPEZ GARCIA (GETAFE)
viernes, 25 de abril de 2014
BALONMANO TRABAJO 1º ESO
TRABAJO
TÍTULO; BALONMANO
ÍNDICE:
1. BREVE HISTORIA DEL BALONMANO
2. REGLAS DE JUEGO:
A) DIBUJA UN CAMPO CON LAS LINEAS DE 6, 7 Y 9 METROS
B) DURACIÓN DE UN PARTIDO
C) LOS JUGADORES
D) EL PORTERO
E) CÓMO JUGAR EL BALÓN
F)CICLO DE PASOS
TRABAJO ESCRITO A MANO, CON ÍNDICE Y BIBLIOGRAFÍA. ESCRITO EN FOLIOS EN BLANCO CON UN MÍNIMO DE 2 PÁGINAS POR AMBAS CARAS CON O SIN DIBUJOS
FECHA DE ENTREGA:
1º A ESO: 27 ABRIL (miércoles)
1º E ESO: 26 ABRIL ( martes)
1º F ESO: 28 ABRIL /jueves)
domingo, 9 de febrero de 2014
GIMNASIA ARTÍSTICA-1º ESO TRABAJO 2º EVALUACIÓN
Desarrollo:
1. Breve historia de la gimnasia artística.
2. Explica brevemente cómo se hace: voltereta adelante, voltereta atrás, equilibrio de cabeza, pino y la rueda lateral.
3. Cualidades en general desarrollas con la gimnasia artística.
Dos folios escrito a mano con o sin fotografías MÍNIMO.
Entrega 1º A: 17 febrero
1º E: 15 febrero
1º F: 18 febrero




miércoles, 2 de noviembre de 2011
FICHAS DE HUESOS Y MÚSCULOS PARA 1º Y 2º ESO


domingo, 23 de octubre de 2011
PARA 1º Y 2º ESO

En clase hemos dedicado estas primeras semanas conocer cuál es el estado de tu concidión física (Si estás "en forma" o no). Lo hemos hecho a través de una serie de pruebas que miden el nivel de cada una de tus cualidades físicas. Si bien algunas de las pruebas de esta calculadora no son las realizadas, puedes llevar a cabo tu mismo los test para saber la respuesta.
A través de la fitcalculadora (PINCHA EN LA IMAGEN)
Referencia: http://aliciamedina.blogia.com/2011/
domingo, 30 de mayo de 2010
¿QUÉ SON LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS?

Se llaman básicas porque son la base de cualquier actividad física o deporte que realicemos.
FUENTES:
http://www.efdeportes.com/efd131/capacidades-fisicas-basicas-evolucion-factores-y-desarrollo.htm
http://www.iesgaherrera.com/ef/a-apuntes/Capacidades%20FB06.pdf
http://www.ieslaaldea.com/documentos/edufisi/cualidbasicas.pdf
http://www.deportedigital.galeon.com/entrena/capacidades.htm http://www.luishaba.es/entrenamiento/capacidades_fisicas.html
miércoles, 14 de abril de 2010
UNI-HOCKEY 1º ESO
Os dejo el reglamento y explicación de algunos aspectos relacionados con el campo, material y técnica.
miércoles, 24 de febrero de 2010
MALABARES 1º ESO
Os dejo un enlace para que lo podáis ver, es fácil. Ya sabéis que las bolas que tenéis que fabricar son tres y evaluables. Todo lo demás es voluntario.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
1º ESO EL JUEGO DE LOS TRES SEGUNDOS
OBJETIVOS GENERALES :
- Conocer y valorar la práctica habitual y sistemática de actividad física, para mejorar la salud y calidad de vida.
- Realizar tareas dirigidas al incremento de la condición física.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Condición física. Concepto. Capacidades físicas.
- Acondicionamiento general de las capacidades relacionadas con la salud.
- El calentamiento.
En esta sesión los alumnos/as de 1º ESO ha llevado a cabo un trabajo de resistencia mediante el juego de los tres segundos.
El propósito era cubrir una distancia determinada repetida cuatro veces en el mismo tiempo.
Con ello conseguimos el control de la intensidad de la carrera y el desarrollo de la resistencia.
El ejemplo concreto sería: cubrir la distancia de 300 m (3 vueltas a la pista pequeña) siempre en el mismo crono.Al final restábamos el peor tiempo del mejor y la diferencia me indicaba si mi control de carrera era el adecuado (ver foto)