Mostrando entradas con la etiqueta ESGUINCE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESGUINCE. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de agosto de 2017

6 TIPS PARA PREVENIR Y TRATAR ESGUINCES DE TOBILLO


Para evitar posibles lesiones futuras en el tobillo es fundamental que acudamos al médico en los primeros momentos de sufrir el esguince para recibir una atención adecuada
Los esguinces de tobillo son un tipo de lesión bastante común. Los deportistas suelen padecerla más frecuentemente.
Todo deporte implica riesgos altos, y uno de ellos es el un esguince de tobillo. Además, cualquier simple movimiento puede también dar origen a la torcedura.
Un esguince de tobillo consiste en una lesión en los ligamentos. Aunque se trata de una lesión casi inevitable, existen ciertos consejos y tips que pueden prevenirla y hacerle frente.
Tras sufrir un esguince, el tobillo necesitará de ciertos cuidados especiales. No es un padecimiento grave, pero puede ocasionar grandes inconvenientes.
Existe un tratamiento determinado al sufrir un esguince de tobillo. El problema es que muchas personas sufren la consecuencia de no seguirlo al pie de la letra.
Los esguinces de tobillos mal curados pueden derivar en intervención quirúrgica. Es muy importante que los esguinces de tobillo se curen bien, para que no vuelvan a repetirse.

Consejos y tips para prevenir y curar esguinces de tobillo

Entrenamiento propioceptivo

Entrenamiento propioceptivo
Es un entrenamiento fundamental. Se utiliza para fortalecer los ligamentos del tobillo.
De esta manera se previenen los esguinces y torceduras menores.
El entrenamiento propioceptivo es muy utilizado con deportistas.
Su función principal es preparar al tobillo para responder ante futuras lesiones. Esto facilita que luego las consecuencias no sean tan graves.

Todas las personas suelen mantener una extremidad predominante. Esto provoca que la otra extremidad no se desarrolle como debería.Equilibrio entre ambas piernas

Tener un tobillo más resistente que el otro supone un problema, ya que aumenta el riesgo de sufrir lesiones futuras.
Es necesario entrenar ambas piernas por igual, para prevenir esguinces de tobillos. Asimismo, es fundamental un equilibrado desarrollo muscular, de ambas extremidades.

Entrenamiento muscular

5 problemas de salud de los que te advierten los tobillos hinchados
Un adecuado entrenamiento muscular reforzará de forma óptima la zona del tobillo. Esto ayudará a prevenir esguinces y demás lesiones.
Los músculos bien entrenados tensan la delicada zona del tobillo, protegiéndola.
Entrenar el músculo no solo implica intensidad de ejercicio, sino también actividades de equilibrio y coordinación.

Eliminar el miedo

Tras un esguince de tobillo, muchas personas sienten miedo de que la lesión se repita. Esto genera algunas limitaciones de origen mental, tanto en la postura como al realizar ciertas actividades.
Para que el tobillo afectado sane adecuadamente es necesario volver a exigirle de la misma manera. De otra forma se podría ir atrofiando. Si esto sucede, será mucho más difícil recuperarlo por completo.
Un buen tratamiento recuperador ayuda a movilizar adecuadamente el tobillo. De esta forma la persona perderá el miedo ante una futura lesión.
Tras un tiempo de reposo, es fundamental que el tobillo reciba estímulos adecuados. De esta manera, poco a poco se irá recuperando.

La importancia de la recuperaciónLa importancia de la recuperación

A sufrir un esguince de tobillo, la recuperación es esencial. El simple paso del tiempo no servirá de nada, en este tipo de casos.
Aunque la inflamación puede disminuir, la musculatura seguirá dañada.Cuando esto sucede, es probable que se vuelva a sufrir de otro esguince.
Los esguinces de tobillo son lesiones delicadas. Al sufrirlas, es necesario acudir de inmediato ante un profesional.
Ir al médico será el primer paso. Tras esto será un fisioterapeuta quien ayude al desarrollo del tratamiento.
Aunque pueda tratarse de un plazo de tiempo algo largo, es la única manera de asegurar la recuperación total del tobillo.

Actuar rápido

Los primeros 2 días desde la torcedura serán fundamentales. Es en este lapso de tiempo, es muy importante acudir al médico. De no hacerlo, el tonillo podrá dañarse irreversiblemente.
Un esguince de tobillo exige una acción rápida. Si es posible se deberá asistir al médico justo en el momento posterior a la lesión. Esto evitará varios inconvenientes futuros.
Aunque los esguinces de tobillo no son lesiones graves, su tratamiento es fundamental. Una lesión de este tipo, no tratada de manera adecuada, puede derivar en intervención.
Además, como ya hemos indicado, en muchos casos la falta de tratamiento atrofia de manera irreversible la extremidad.
Las personas que realizan deportes y actividades físicas, deben tener mayores cuidados.
El estiramiento muscular es esencial. Antes y después de realizar la actividad física, los músculos deben ser preparados y calentados. De esta manera, el desgaste y el impacto no serán tan fuertes.
El estiramiento y la movilización previa al ejercicio constituyen el mejor método de prevención de esguinces.
https://mejorconsalud.com/6-tips-prevenir-tratar-esguinces-tobillo/

lunes, 29 de mayo de 2017

jueves, 20 de abril de 2017

jueves, 23 de febrero de 2017

lunes, 7 de diciembre de 2015

sábado, 8 de marzo de 2014

ESGUINCE DE TOBILLO ¿FRIÓ O CALOR?


Todos hemos pasado alguna ver por el típico esquince de tobillo y resulta clave saber actuar de inmediato y durante los primeros días para minimizar los efectos de la lesión y favorecer la recuperación. En este sentido algunos criterios defienden la aplicación de calor, otros sin embargo apuestan por el frío. Veamos que resulta más interesante. 

La mayoría son causados por inversión (torcedura hacia adentro). Las estructuras que se lesionan con mayor frecuencia son los tres ligamentos laterales de la articulación del tobillo. En algunos casos llegan a hacerse recurrentes y crónicas. En este sentido, las primeras intervenciones para bajar la inflamación son cruciales en la evolución. Las investigaciones demuestran que el frío es el gran vencedor en estas primeras horas. 

En diversos estudios se compararon los efectos del calor y del frío escogiendo de forma aleatoria a personas que acudían a clínicas deportivas con esquinces para recibir uno u otro tratamiento además de un analgésico, como el ibuprofeno. Así, se comprobó que una terapia inmediata con hielo ayudaba a volver antes a las actividades sin sentir molestias. Las personas con lesiones más graves (como rotura de ligamentos) que siguieron un tratamiento con hielo alcanzaron la recuperación en 13 días, mientras que las que fueron tratadas con calor tardaron el doble en recuperarse. 

Por lo tanto, para obtener los mejores resultados, los especialistas recomiendan en estas primeras horas protección, descanso, hielo, compresión y elevación. 

Esguince frio
Recomendaciones para los primeros auxilios:
- El hielo solo se debe aplicar en tandas de 20 minutos cada dos horas. 
- Aplícalo durante las primeras 48 horas 
- Puede aplicarse un vendaje adhesivo (mejor) o elástico para aplicar compresión. El vendaje debe llevarse 2 ó 3 días 
- Coloca el pie en alto, evita estar de pie. 
- Después de 48 horas los baños de contraste suelen ser favorables 
- Comienza a movilizarlo cuanto antes, evitarás adherencias y mejorarás el flujo sanguíneo 
http://www.prowellness.es/prow/articulos/fitness/item/603-esguince-de-tobillo-frio-o-calor.html