Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTE Y LIERATURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTE Y LIERATURA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de octubre de 2011

LIBRO LECTURA 2º ESO

Un libro inspirado en la figura de Rafa Nadal.


Sergio es un crack, un deportista excepcional, tanto si juega a tenis como a fútbol.

Pero ha llegado el momento de tomar partido: sabe que tiene que elegir uno y renunciar al otro…
¿Crees que, a los doce años, se puede tomar la decisión que marcará tu futuro para siempre? Puedes equivocarte, o no. Quizá consigas lo que ni siquiera te atreviste a soñar… - Se trata de un proyecto "solidario" auspiciado por la Fundación Rafa Nadal, cuyos beneficios se destinarán a una organización benéfica.
- El libro incluye una biografía ilustrada con fotos a color de Nadal.

- En la obra se ponen de manifiesto cualidades y valores importantes en la educación de cualquier niño: hábitos de vida saludables, confianza y autoestima, compromiso, esfuerzo, tesón y sacrificio, al tiempo que se destaca la importancia de la familia, la amistad y el compañerismo.

Título: Juego, set y partido

Autor: Jordi Sierra i Fabra

Editorial: Punto de encuentro, de Destino en Planeta

Tomado:

http://mvillard.wordpress.com/2011/10/11/libro-lectura-2%C2%BA-eso/

miércoles, 31 de agosto de 2011

SABER PERDER


SABER PERDER (David Trueba, 2008); editorial Anagrama: MÁS GIMNASIA





El verano sirve, entre otras cosas, para leer. Y aunque mi intención es desconectar y leer libros que no tengan nada que ver con la Educación Física, como si de un imán se tratara, a veces encuentro una nueva entrada del blog para compartir con vosotros. En concreto son tres las ocasiones en que Trueba habla de la “gimnasia” en esta novela. No son ofensivas pero confirman algunos de los tópicos que persiguen a nuestra profesión. Os los relato de forma literal y que cada uno de vosotros los valore y los analice.
Por cierto, os recomiendo el libro. Me ha gustado mucho esta novela que narra la historia de una familia y la manera de vivir la vida de cada uno de ellos. Como valor añadido y para los amantes del deporte, podréis ver cómo vive el éxito y el fracaso un jugador de futbol profesional que llega del extranjero para triunfar en un gran club español.

Pág 15
(...) “No se atrevía dar un paso sin su cien de sujetador. Esa prenda que siempre le pareció ortopédica. Por la calle convive con las miradas rijosas que se clavan en ellos, en gimnasia escucha bromear a Santiso y Ochoa con el bamboleo incontrolable (...)

Pág 335
(…) “A veces bromeaba en conversaciones con amigos, somos como la gimnasia o el judo, nada más, pero cuando un niño muestra aptitudes de verdad se le disuade no vaya a ser que se tuerza su futuro de ingeniero o empresario” (…)

Pág 415
(…) “A los dieciséis años, yo aún me enamoraba de los profesores de gimnasia, le dijo ella, y estaba segura de que George Michael me vendría a buscar a la salida del instituto” (…)

Publicado por Carlos González Arévalo
http://carlesgonzalezarevalo.blogspot.com/2011/08/saber-perder-david-trueba-2008.html

martes, 1 de junio de 2010

EL DEPORTE, EL ARTE Y LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

¿Quién ha dicho que la literatura, el arte, la lectura y deporte están regañados?
¿Quién nos quiere convencer de que el deportista y el lector son dos entes antagónicos?
¿A quién se le ha ocurrido que el alumno/a lector/a, inteligente...no puede ser un buen deportista?Ya sabes, cosas de los mitos.

Es tiempo de lectura y actividad física. Ahora que están tan próximas las vacaciones de verano, compaginar ambas actividades nos dará más satisfacción y podremos disfrutar más plenamente de ambas, pues no todo va a ser deporte o lectura.

Y para demostrarlo os dejo un registro muy amplio de toda la literatura infantil y juvenil relacionada con la actividad física y el deporte. (pinchar en texto)

En dicha obra podréis encontrar dos prólogos, uno del Secretario de Estado para el deporte y otro de Jorge Valdano donde expone el siempre tan controvertido mundo entre la literatura y el deporte, entre el cuerpo y la mente (merece la pena leerlo)

La bibliografía consta de varios bloques en el que se presenta una amplia relación de obras de ficción de lectura para niños de entre 3 y 15 años.

En el eslalon de historias senior se recogen obras de ficción para adultos relacionados con el deporte (cuentos , novelas y comic).

Triatlon profesional ofrece bibliografía profesional y el directoria de recursos electrónicos sobre el deporte, direcciones interesantes.

Pódium de cine presenta el deporte en movimiento, películas y documentales con una sinopsis.


Y por otra parte os remito a otra obra que con el título Deporte, arte y literatura pretende profundizar en las manifestaciones que jalonan las sucesivas etapas de la humanidad relacionadas con el ámbito deportivo. No te pierdas las fotografías ni los cuadros te sorprenderán.
FUENTES:

http://www.csd.gob.es/csd/estaticos/dep-soc/deporte_arteyliteratura.pdf

Ya que os he colgado la portada de un libro relacionado, os dejo la sinopsis del mismo por si pudiera interesaros.

Henning Mankel. La quinta mujer. Tusquest, Colección Andanzas, 19 ª ed. 2009, páx. 145.

Nunha das novelas do escritor sueco, e dentro da serie do inspector Kurt Wallander, podemos ler o seguinte texto:

"Pero Lars Olsson era también un entusiasta corredor de campo a través. Vivía para correr por los bosques suecos con mapa y brújula en mano. Corría en un equipo de Malmö y ahora se estaba preparando para una competición nacional de orientación nocturna. Se había preguntado muchas veces por qué dedicaba tanto tiempo a ello. ¿Qué sentido tenía correr por los bosques con un mapa y una brújula buscando controles ocultos? Muchas veces hacía frío y humedad, le dolía el cuerpo y le parecía que nunca acababa de hacerlo bien del todo. ¿Merecía aquello dedicarle la vida? Por otra parte, sabía que era un buen corredor de campo a través. Tenía buen sentido de la orientación y era rápido y resistente. En varias ocasiones había sido él el que había llevado a su equipo a la victoria haciendo un gran esfuerzo en el último tramo. Estaba justo debajo del nivel de la selección nacional. Y aún no había renunciado a la esperanza de dar alguna vez el salto que le permitiera representar al país en competiciones internacionales".

Publicado por Antonio Martínez en 15:07 Etiquetas: Lectura