¿Quién ha dicho que la literatura, el arte, la lectura y deporte están regañados?
¿Quién nos quiere convencer de que el deportista y el lector son dos entes antagónicos?
¿A quién se le ha ocurrido que el alumno/a lector/a, inteligente...no puede ser un buen deportista?Ya sabes, cosas de los mitos.
Es tiempo de lectura y actividad física. Ahora que están tan próximas las vacaciones de verano, compaginar ambas actividades nos dará más satisfacción y podremos disfrutar más plenamente de ambas, pues no todo va a ser deporte o lectura.
En dicha obra podréis encontrar dos prólogos, uno del Secretario de Estado para el deporte y otro de Jorge Valdano donde expone el siempre tan controvertido mundo entre la literatura y el deporte, entre el cuerpo y la mente (merece la pena leerlo)
La bibliografía consta de varios bloques en el que se presenta una amplia relación de obras de ficción de lectura para niños de entre 3 y 15 años.
En el eslalon de historias senior se recogen obras de ficción para adultos relacionados con el deporte (cuentos , novelas y comic).
Triatlon profesional ofrece bibliografía profesional y el directoria de recursos electrónicos sobre el deporte, direcciones interesantes.
Pódium de cine presenta el deporte en movimiento, películas y documentales con una sinopsis.
Y por otra parte os remito a otra obra que con el título
Deporte, arte y literatura pretende profundizar en las manifestaciones que jalonan las sucesivas etapas de la humanidad relacionadas con el ámbito deportivo. No te pierdas las fotografías ni los cuadros te sorprenderán.
FUENTES:
Henning Mankel. La quinta mujer. Tusquest, Colección Andanzas, 19 ª ed. 2009, páx. 145.
Nunha das novelas do escritor sueco, e dentro da serie do inspector Kurt Wallander, podemos ler o seguinte texto:
"Pero Lars Olsson era también un entusiasta corredor de campo a través. VivÃa para correr por los bosques suecos con mapa y brújula en mano. CorrÃa en un equipo de Malmö y ahora se estaba preparando para una competición nacional de orientación nocturna. Se habÃa preguntado muchas veces por qué dedicaba tanto tiempo a ello. ¿Qué sentido tenÃa correr por los bosques con un mapa y una brújula buscando controles ocultos? Muchas veces hacÃa frÃo y humedad, le dolÃa el cuerpo y le parecÃa que nunca acababa de hacerlo bien del todo. ¿MerecÃa aquello dedicarle la vida? Por otra parte, sabÃa que era un buen corredor de campo a través. TenÃa buen sentido de la orientación y era rápido y resistente. En varias ocasiones habÃa sido él el que habÃa llevado a su equipo a la victoria haciendo un gran esfuerzo en el último tramo. Estaba justo debajo del nivel de la selección nacional. Y aún no habÃa renunciado a la esperanza de dar alguna vez el salto que le permitiera representar al paÃs en competiciones internacionales".
Publicado por Antonio MartÃnez en 15:07 Etiquetas: Lectura