Mostrando entradas con la etiqueta JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de mayo de 2016

JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS: JUEGOS VIKINGOS-EL KUBB


GRANDES JUEGOS DE HABILIDAD: EL KUBB 

Hoy voy a hablaros del Kubb, uno de los dos juegos de exterior que incluimos en el proyecto de los grandes juegos de habilidad. El Kubb es un juego tradicional de origen escandinavo. Popularmente se dice que fue inventado por los vikingos y que lo utilizaban para resolver disputas, para determinar quien pagaba la siguiente ronda en la taberna o simplemente para pasar un buen rato. El caso es que nos dejaron un buen juego de puntería para practicarlo en exteriores. Desde los años 90, el Kubb se ha ido poniendo de moda por diferentes partes de Europa y otros lugares del mundo, gracias a algunas editoriales como Bex. Vamos a ver los componentes: Hay un rey (de 30cm de alto por 9 cm de ancho), 10 kubbs (de 15 x 7 cm), 5 por equipo, 6 kastpinnar (los palos cilíndricos) y 4 estacas para delimitar el campo. 

¿CÓMO SE JUEGA? (al modo SENCILLO) 

Primero se construye el campo. El oficial es de 8m de largo x 5 de ancho. En el cole lo hago de 6 x 4 y utilizo conos para que se vean mejor los límites del campo. Luego se pone al rey en el medio y los kubbs de cada equipo repartidos en su línea correspondiente: Juegan dos equipos, por lo que pueden jugar de 2 a 12 jugadores, aunque si juntas a dos equipos en el mismo bando pueden llegar a jugar 24 jugadores alternándose en los lanzamientos. 

El objetivo es derribar al rey pero para hacerlo antes hay que tirar los kubbs del equipo contrario. Para determinar quién empieza, los capitanes de cada equipo lanzan un palo desde su línea de base y el que se quede más cerca del rey inicia la partida. El equipo que saca se sitúa detrás de su línea de base y uno a uno van lanzando los 6 palos cilíndricos, tratando de derribar todos los kubbs que puedan del equipo contrario. Luego hace lo propio el otro equipo. De esta manera van tirando los kubbs del rival. Cuando ya no queda ninguno entonces pueden derribar el rey. El equipo que lo consiga gana la partida. ¿Qué pasa si alguien derriba al rey antes de tiempo? Que su equipo pierde la partida. Así de simple es esta versión del Kubb. Ahora vamos a ver la verdadera forma de jugar

(MODO COMPLEJO): Es como la anterior pero cuando un equipo acaba de tirar sus 6 palos, el contrario recoge los kubbs derribados y los lanza al otro campo, procurando que se queden lo más juntos posible, porque ahora que les toca lanzar, deben derribar esos kubbs (kubbs de campo) antes de poder derribar los kubbs de la línea enemiga. Si, encima, al lanzar los palos se dejan algún kubb de campo sin derribar, los miembros del otro equipo harán sus lanzamientos desde el kubb de campo más cercano al rey. Todo esto hace que, a lo largo de la partida, los kubbs vayan de un lado para otro, dando lugar a situaciones estratégicas interesantes: ¿lanzamos los kubbs cerca del medio campo para derribarlos con más facilidad o será arriesgado porque si fallamos luego tirarán los otros de más cerca? ¿los lanzamos al fondo, cerca de la línea base del otro equipo? ¿los intentamos agrupar formando un "bosquecillo"? En fin, esta forma de jugar es mucho más interesante aunque he comprobado que a muchos niños les gusta la forma simple porque es más rápida, va más al grano. De momento, las dos modalidades funcionan en el tercer ciclo de primaria. ¿Serán capaces de jugar a la forma compleja los alumnos y alumnas de segundo? Pronto lo veremos. Aquí podéis ver un vídeo explicativo muy bien hecho y muy simpático sobre las reglas del Kubb. No está en castellano pero las imágenes son muy elocuentes.
http://tierrasdenarghai.blogspot.com.es/2013/04/grandes-juegos-de-habilidad-el-kubb.html

Enlaces: http://labsk.net/index.php?topic=88872.0

JUEGOS Y DEPORTES POPULARES: JUEGOS VIKINGOS-EL MÖLKKY




Reglas del Juego 
Posición inicial 
Trazar un línea en el suelo. Agrupar los bolos a 3-4 metros de la línea trazada, de esta forma: Objetivo del juego Ser el primero (o el primer equipo) en alcanzar 50 puntos sin pasarlos. 

El juego 
Cada jugador por turno: Se sitúa detrás de la línea y lanza el “Mölkky” con el objeto de derribar uno o varios bolos. El mölkky es siempre lanzado con la mano por abajo Cuenta sus puntos y los añade a su cuenta en la hoja de puntuaciones 

Si un solo bolo es derribado, la puntuación del jugador o equipo es el valor marcado en el bolo derribado. Si son derribados mas de un bolo, la puntuación del jugador o equipo es el número de bolos derribados. Si ningún bolo es derribado, se escribe un ‘-‘ en la hoja de puntuaciones. Solo los bolos caídos totalmente (reposando en el suelo, y no apoyados en otro bolo o el Mölkky) son tomados en cuenta Después del recuento de puntos, en cada jugada, se vuelven a poner de pié los bolos caídos en el mismo lugar donde cayeron. 

Cuando un jugador sobrepasa 50 puntos, su puntuación desciende a 25. Un jugador o un equipo es eliminado después de tres nulos consecutivos (tres ‘-‘ consecutivos de la hoja de puntuaciones ) La partida finaliza cuando un jugador o equipo alcanza 50 puntos exactamente.

¿Qué es el Mölkky?

El Mölkky viene de Kyykkä, un antiguo juego de Carelia (Carelia, en el sureste de Finlandia una región antiguamente finlandesa y en la actualidad rusa desde de la Segunda Guerra Mundial). Conviene precisar que estas reglas han sido traducidas del finés y contienen pues términos que han sido preferiblemente conservarlos en la versión original. ¡A usted le corresponde respetar la pronunciación!

El principio del juego es hacer caer los bolos de madera con la ayuda del cilindro de madera llamado Mölkky. No es un juego físico, es conveniente pues tanto a los mas pequeños como a los mas mayores. Los bolos están marcados del 1 al 12. La primera persona (o equipo) en totalizar exactamente 50 puntos gana la partida.

Ingredientes: Un espíritu sincero y positivo: El Mölkky no es ni deberá ser un deporte de personas serias. El Mölkky es un juego jovial y abierto a todos. Molkky (bolo lanzador): El Mölkky es un trozo de madera cilíndrico de madera con los bordes redondeados de 55 mm de diámetro y 225 mm de longitud.

Los bolos: Están numeradas del 1 al 12, también de madera, 55 mm de diámetro y biselado en un extremo. La longitud mayor es de 150 mm y la menor de 95 mm El Mölkaari (cuadro): Este cuadro de madera sirve para limitar la posición de los piés de los jugadores en el momento del lanzamiento. Se puede también simplemente trazar una línea en el suelo.

Un bolígrafo y hojas: Los útiles de escritura, para contabilizar escrupulasamente los puntos.

El emplazamiento de los bolos: Los bolos son situados unos contra otros a una distancia de 3 a 4 metros del Mölkaari (el cuadro).

Los jugadores: El Mölkky se juega con al menos 2 jugadores, no hay límite máximo. El apuntador: Es el encargado de anotar las puntuaciones de los jugadores en cada tirada de los mismos. Cada jugador es apuntador por turnos, si algún jugador es eliminado por obtener cero puntos en tres tiradas consecutivas, entonces se convierte en apuntador hasta el final de la partida.

El orden de los jugadores: En la primera partida el orden de los jugadores se deja a la apreciación de los mismos. Para las partidas siguientes, los jugadores juegan en orden inverso de clasificación de la partida anterior. El inicio: Según el orden establecido, el primer jugador lanza el Mölkky.

Los bolos caídos: Se ponen de pié en el lugar donde cayeron. Atención, si un bolo no está completamente caído (si está sobre otro bolo o sobre el Mölkky) se pone de pié pero no cuenta como caído.

La puntuación: Si cae un solo bolo, la puntuación obtenida es la del número marcado en este bolo. Si caen mas de uno (de 2 a12), la puntuación es la del número de bolos derribados.

El tiro fallado: El tiro fallado (un jugador no toca ningún bolo), no obtiene puntuación y se le marcará con una “X”. El jugador que realice tres tiros fallados seguidos quedará excluido del juego y debe consagrarse a la ruda tarea de apuntador el resto de la partida.

El final: El juego termina cuando un jugador alcanza exactamente 50 puntos. Si la puntuación de un jugador sobrepasa los 50 puntos, pasará a tener 25 puntos (sea cual sea la puntuación precedente o la amplitud sobrepasada)
https://molkkyspain.wordpress.com/%C2%BFque-es-el-molkky/

JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS: SPIKEBALL

Spikeball Las Reglas Del Juego SPIKEBALL

Spikeball es un juego de pelota al aire libre y bajo techo dinámico para cuatro jugadores. Se juega mejor en la playa, así como en el césped, en el gimnasio o en la nieve. Spikeball es fácil de aprender y muy divertido.

 360 GRADOS ENTRETENIMIENTO 
– Tan pronto como el Spikeball está en juego, no hay posiciones fijas para los jugadores. Spikeball se puede jugar en 360 grados alrededor de la red de cada jugador. SPIKEBALL 

– EL JUEGO 

Configuración 

Conectar los cinco aros con ganchos con las cinco patas a un círculo. Luego conectar la red y colarlo apretado. Spikeball ya está listo. 

Posicionamiento – Dos equipos de dos jugadores juegan unos contra otros. Al principio los dos equipos se enfrentan entre sí en la red. Durante el juego no hay posiciones fijas para los jugadores. 

Servicio 
El jugador que sirve golpea la pelota con un lado plano en la red en la dirección del otro equipo. Si el Spikeball no se juega hacia el equipo contrario, el servicio debe ser repetido. El equipo que ha ganado el punto previamente tiene que servir al lado. 

Juego 
Después de que el servicio del equipo de regresar puede jugar el Spikeball hasta dos veces el uno al otro. El Spikeball se puede jugar con una mano o dos manos al mismo tiempo (sin doble contacto, como voleibol de playa). A más tardar a partir del tercer contacto de un equipo del Spikeball debe ser jugado en la red y que es el resto de equipos se vuelven. 

El Spikeball se puede jugar con todas las partes del cuerpo excepto los pies. Puntuación – Si un equipo no puede devolver el Spikeball, el otro equipo gana un punto. El Spikeball tiene que saltar por encima del borde de la red después de tocar la red. Si vuelve a caer en la red o en el borde, el otro equipo gana un punto. Si el Spikeball golpea el marco, el otro equipo gana un punto. Obstaculización no está permitida y el punto se repite. Obstaculización deliberada es castigada con un punto para el otro equipo. Ganar – El equipo que tiene 21 puntos y dos puntos de distancia gana. 

 SPIKEBALL BABY!

JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS: DODGEBALL