Mostrando entradas con la etiqueta ARTÍSTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTÍSTICA. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2014

CONTROL ELEMENTOS GIMNASIA ARTÍSTICA TRABAJO 2º ESO


                                       TRABAJO 2º ESO

1. ¿Qué son las habilidades gimnásticas acrobáticas y no acrobáticas
2. ¿Cuáles son las fases, características y errores en: voltereta adelante, voltereta atrás, equilibrio de brazos (pino) y rueda lateral
3.Dibuja  y explica los elementos en salto a realizar el en control práctico.
Entrega: 
2º B: 17 febrero
2º E: 16 febreo 
Con o sin fotografías.
Obligatoria: Portada con nombre, apellidos y curso. Indice y bibliográfica. Escrito a mano.



Se van a desarrollar los controles de gimnasia artística-deportiva para los alumnos/as de 2º ESO.


Los criterios de calificacción y evaluación vienen determinados por los siguientes aspectos:


1. Realizar una diagonal con los siguientes elementos: paso-doble paso, tijera, carpado piernas abiertas, giro longitudinal de 360º y equilibrio frontal (5 segundos)

2. Una recta con los siguientes elementos: voltereta adelante agrupada, salto en medio giro, voltereta atrás sobre hombro, salto medio giro, equilibrio de brazos (pino) y rueda lateral o rondada.







Cada elemento puede repetirse dos veces. Se pueden utilizar ayudas.


miércoles, 1 de diciembre de 2010

MONTAJE DE GIMNASIA ARTÍSTICA- 1º BACHILLER



DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE EJERCICIO DE SUELO
1º BACHILLER - Curso 2010-11

Objetivo: El ejercicio en suelo se enmarca dentro de los objetivos que el Departamento tiene encomendados a los alumnos/as de 1º de bachiller afianzando las acrobacias básicas dadas en cursos anteriores.

Duración del ejercicio:

1. Individual masculino e individual femenino: de 1 minuto mínimo a 1’30 minutos máximo.
En grupo:
2.- de 2: de 1’30 minutos mínimo a 2 minutos máximo.
3.- de 3: de 2 minutos mínimo a 2’30 máximo.
4.- + de 3 (máximo hasta 5): de 2’30 minutos mínimo a 3 minutos máximo.

Elementos obligatorios:
Al margen de todas las acrobacias conocidas y dadas en cursos anteriores:
Ejercicio o plancha de equilibrio.
Ejercicio de fuerza de brazos.
Ejercicio de flexibilidad.
Ejercicio en salto o zancada.
Otros elementos: acrobáticos, de enlace, rítmicos...-

Normas:

.Todos los miembros del grupo deberán recorrer el tapiz pisando las 4 esquinas obligatoriamente sin salirse.
.Realizar dos diagonales completas con elementos acrobáticos enlazados.
.Las diagonales deben estar formadas por un elemento en salto y otro en suelo obligatoriamente y como mínimo.
.Todos los ejercicios deberán llevar música.
.No se puede permanecer estático más de 3 segundos esperando la acción del o de los compañeros sin realizar ningún ejercicio.
.Los movimientos deberán ir acorde con la música.
.Se comenzará con una figura de acrosport y se finalizará con otra diferente.

I FASE

  1. Los alumnos/as determinan libremente los miembros del grupo.
  2. Eligen su música.
  3. En cada sesión se responsabilizan de su calentamiento. Realizan una puesta en común de las directrices dadas, elementos y de las posibilidades de acción o ejecución de las diferentes acrobacias para coordinarlo.Toman nota.
  4. El alumno/a tiene a su disposición todo tipo de apoyo: fichas, montajes, vídeos, profesor...
  5. El profesor supervisa el trabajo realizado, ayuda, corrige, motiva y aporta ideas.
  6. Los últimos 15 minutos de la sesión, cada grupo muestra el trabajo realizado al resto de la clase, el profesor pone nota.
  7. No sólo es importante el producto final, sino también el proceso.


martes, 12 de enero de 2010

HABILIDADES GIMNÁSTICAS

Aquí os dejo un excelente presentación sobre elementos de las habilidades gimnásticas del blog individual guia creada por Olga Cabaleiro Posted in Ciclos, D. Individuales, Gimnasia, TSAAFD Tagged: elementos g...

domingo, 10 de enero de 2010

4º ESO- MONTAJE GIMNASIA ARTÍSTICA

GIMNASIA ARTÍSTICA 4º ESO-CURSO 2009-10
Objetivo:
El ejercicio en suelo se enmarca dentro de los objetivos que el Departamento tiene encomendados a los alumnos/as de 4º ESO. El objetivo fundamental es afianzar las acrobacias básicas dadas en cursos anteriores.
Duración del ejercicio: 1´52” con música de Philps Collins (Paradaise)
Elementos de artística:
Voltereta lanzada, rueda lateral o rondada, quinta de hombro o voltereta atrás, equilibrio de brazos.
Normas:
La realización del montaje es individual y en tapiz.
Los alumnos/as deberán memorizar el recorrido y ejecutar correctamente cada elemento.
Para la realización todos los alumnos deberán acudir a clase sin cadenas, pulseras, sortijas, etc. que puedan suponer impedimento del movimiento o peligro. El pelo deberá estar recogido, ejecutando el ejercicio descalzo y con dos pares de calcetines.