Mostrando entradas con la etiqueta APLICACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APLICACIONES. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de agosto de 2016

sábado, 5 de septiembre de 2015

LAS MEJORES APLICACIONES PARA HACER DEPORTE

En muchas ocasiones el trabajo, la casa o los niños impiden encontrar el tiempo necesario para acudir al gimnasio. Un problema que desaparece con las nuevas tecnologías, ya que no es necesario ceñirse a los horarios de las instalaciones deportivas. Basta con tener 7 minutos y un dispositivo móvil para poder realizar diferentes tablas de ejercicios donde y cuando el usuario pueda. Y por supuesto motivación para ponerse en forma, aunque de eso también se encarga la misma app, ya que para que el deportista no se desanime envía notificaciones con mensajes de ánimo. La mayoría de ellas están disponibles tanto para Android como para IOS, y son mucho más baratas que apuntarse a cualquier clase presencial. Algunas son incluso gratuitas. 

A continuación, varias aplicaciones que permiten convertir tu smartphone en todo un entrenador personal: 
Runtastic PRO: Esta aplicación, que se ha convertido en todo un clásico, permite monitorizar todas las actividades físicas. Registra, utilizado tecnología GPS, datos como tiempo, distancia, velocidad de todas tus actividades deportivas como correr, trotar, montar en bicicleta...Además, permite compartir tus actividades en otras redes sociales como Facebook o Twitter. Recientemente fue adquirida por la firma Adidas. 
Fitbit: Permite monitorizar la actividad diaria (pasos, metros, calorías quemadas, escalones), registra el sueño, controla tu peso y tu índice de masa corporal... Todo aparece registrado en un panel muy visual en el que quedan reflejados todos estos datos, así como las metas marcadas y lo que falta para conseguirlas. Para no perder el ánimo, la aplicación envía notificaciones con mensajes motivacionales y te felicita una vez alcanzado el objetivo. 
RunKeeper: Esta comunidad virtual está compuesta de más de 45 millones de runners. Pensada tanto para los que salen a correr por primera vez como para los que se preparan para una maratón utiliza el GPS del móvil para controlar los pasos, los kilómetros recorridos andando, corriendo o en bicicleta. Además, integra Spotify, lo que permite escuchar canciones en streaming mientras se utiliza la aplicación. 
Zombies, Run: Una apuesta diferente para mantenernos es forma es lo que propone esta aplicación. Se trata de una simulación de un holocausto zombie donde para sobrevivir hay que superar diferentes objetivos que aparecen a lo largo del recorrido. Para poder participar es necesario conectar los auriculares, ya que será a través de ellos donde los usuarios recibirán las instrucciones para ir avanzando en sus más de 200 misiones. ¡Cómo para no correr! 
Yoga Studio: Como si de una clase real se tratara, Yoga Studio permite seleccionar el nivel, la duración de la clase o la parte de la misma en la que el usuario se quiere centrar (estiramientos, respiración, meditación). En total más de 280 posturas y 65 sesiones para hacer donde y cuando quieras y reducir el estrés. 7 Minute 
Workout: Este programa de siete minutos se basa en 12 ejercicios (sentadillas, saltos, abdominales...) de alta intensidad que se realizan durante 30 segundos y que se mezclan con breves periodos de descanso de 10 segundos. Cualquier persona puede ponerse en marcha con este método, ya que tan solo se necesita un teléfono móvil, una pared libre y una silla. La ventaja es que son solo 7 minutos de sacrifico. 
El gurú de pilates: Esta app permite aprender o mejorar las técnicas del pilates. Cada postura está acompañada de imágenes para guiar al usuario durante la clase virtual. Permite crear, adaptar y guardar las sesiones, así como ofrece trucos para conseguir un estilo de vida saludable. 
Ballet Beauty: Practicar la primera, la segunda y la tercera posición de esta danza o ponerse de puntillas mediante una clase virtual. Aunque no es una aplicación en si, permite realizar clases virtuales en vivo privadas o en grupo desde tu ordenador o realizar posturas de ballet para esculpir los músculos durante 15 o 20 minutos desde cualquier dispositivo.
http://www.elmundo.es/yodona/2015/08/26/55c1f736ca4741a61f8b457c.html

domingo, 28 de octubre de 2012

UN ATLAS INTERACTIVO GEACRON

INTERNET | Aplicación 

Un atlas interactivo GeaCron es un sistema que permite representar en el tiempo hechos históricos En la actualidad, Internet ofrece una enorme cantidad de información histórica disponible en enciclopedias 'on line', publicaciones especializadas, foros o webs docentes. La mayor parte cuenta con mapas, relaciones temporales, hipervínculos y presentaciones multimedia. Sin embargo, no resulta fácil identificar, para una época concreta, el contexto histórico de un lugar: cómo era su entidad política, su evolución, el el mundo que la rodeaba, su coyuntura bélica, científica, cultural, artística o filosófica... 

Con objeto de dar una respuesta a esta cuestión y facilitar el estudio de la historia, nació el proyecto GeaCron, un sistema que permitiese representar en el tiempo los hechos históricos y los mapas geopolíticos de cualquier región o país del mundo. Una aplicación desarrollada por licenciados en Geografía e Historia, así como matemáticos, ingenieros y expertos en GIS y sistemas de información, que ahora lanza una nueva versión en Internet. El sistema permite posicionarse en cualquier zona geográfica, tanto con un mapa de fondo plano o en relieve, hacer 'zoom', navegar en el tiempo, realizar búsquedas y generar enlaces que contengan la situación geográfica e histórica que se desee. 

Así mismo, incluye la posibilidad de incrustar, en webs de prensa digital o temáticas, determinadas zonas geográficas y su evolución en el tiempo. De acceso gratuito, proporciona líneas de tiempo flexibles, configurables, integradas por su actual Atlas de 5.000 años de Historia. Así, puede incorporar la historia en una base de datos informática de forma estructurada. Crear y relacionar un atlas histórico, líneas temporales y toda clase de entidades históricas, que ayudan al estudio de la historia de forma interactiva. 

La nueva versión de Geacron incorpora un atlas histórico, líneas de tiempo, formas de gobierno y jefes de Estado a las entidades históricas, así como información documental asociada. Los mapas muestran la situación histórica del mundo al principio de cada año; por tanto, los cambios que se produzcan en el año actual quedarán mostrados en los mapas de 2013.
ELMUNDO.es | Madrid 

jueves, 19 de mayo de 2011

APLICACIÓN SEIEF (GESTION, CALIFICACIÓN, EVALUACIÓN) EN EDUCACIÓN FÍSICA

Por si os pudiera interesar he recibido un correo de unos compañeros para informar sobre una aplicación para profesores de EF.

Muy Buenas!
Somos dos profesores de Educación Física, Félix Barcina y Pedro
Fernández, que nos ponemos en contacto con vosotros, para informaros de que hemos creado una aplicación, SEIEF. Se encuentra alojada en los dominios:

http://www.seief.es/seief/jsp/index.jsp
http://www.seief.com/

Y su función es facilitar la labor docente.

SEIEF es una aplicación que sirve para gestionar todas las
calificaciones, permite evaluar cualquier tipo de contenidos teóricos
y prácticos, generar varios tipos de listados y baremos introduciendo
únicamente un par de datos, evaluar competiciones, almacenar los datos
de cursos anteriores y muchas cosas más, y todo ello sin depender de
ningún ordenador concreto, puesto que está alojada en la web y se
puede acceder a ella desde cualquier ordenador conectado a
Internet,con total seguridad de que no se perderán los datos que se
introduzcan y por supuesto con total confidencialidad de los mismos.


El registro es totalmente gratuito y estáis invitados todos a usarla
sin ningún tipo de restricción.
Hemos puesto en ella, como creadores de la aplicación, todo nuestro
conocimiento y experiencia como profesores y toda la ilusión posible
para que resulte una herramienta útil y práctica para la labor docente.

Para cualquier duda sobre la aplicación, hay un link donde pone
"Contacto" con el cual podéis poneros en contacto con nosotros, por
supuesto también para exponernos sugerencias, inquietudes, etc.
También hay una serie de video tutoriales alojados en YouTube para
facilitar el manejo de la aplicación, a los que podéis acceder
buscando SEIEF en YouTube o también en la dirección:

http://www.youtube.com/user/73PED

Esperamos os sea de utilidad.
Además estamos preparando un botón de AYUDA que os facilitará mucho el
uso de la aplicación y que implementaremos en el menor tiempo posible.

Saludos,

Félix Barcina y Pedro Fernández (Profesores de E.F. en activo)