Mostrando entradas con la etiqueta CALORIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CALORIAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de noviembre de 2017

CALORÍAS QUEMADAS EN 37 DEPORTES

Cuántas calorías se queman en los 37 deportes más populares A la hora de quemar calorías realizando ejercicio físico hay que tener en cuenta muchos factores. (GTRES) 

Desde la prestigiosa Clínica Mayo han realizado un ranking con los deportes que son considerados como los más populares. La siguiente tabla se realiza en base a un peso medio para mujeres (alrededor de 76 kilos) y para hombres (88 kilos) y realizando el ejercicio durante una hora. ECO  

Actividad social ¿QUÉ ES ESTO? 
Quemar calorías es la meta para las personas que realizan ejercicio físico de manera regular. Existen multitud de variantes deportivas entre las que escoger, pero quizá sea interesante empezar conociendo cuántas calorías pueden quemarse de media en cada disciplina. Por este motivo, desde la prestigiosa Clínica Mayo han realizado un ranking con los deportes que son considerados como los más populares. Lo primero que indica la Clínica Mayo es que es importante tener un hábito de alimentación saludable, algo básico e imprescindible a la hora de realizar deporte. 

Para este ránking se basó en la investigación de los Institutos Nacionales de Salud para clasificar más de 30 modalidades de deportes populares respecto a su impacto calórico. 

La siguiente tabla se realiza en base a un peso medio para mujeres (alrededor de 76 kilos) y para hombres (88 kilos) y realizando el ejercicio durante una hora. Hay que tener en cuenta que el número de calorías que se queman varía en función de la masa corporal, la grasa corporal, la edad, el sexo, la eficiencia del movimiento y las condiciones como la altitud. Todo afecta e influye a la hora de realizar una actividad deportiva. 

Sin embargo, esta tabla puede ayudar a hacerse una idea de las calorías que se pierden en cada modalidad deportiva: 
Deporte Mujer 76 kg Hombre 88 kg 
Hatha Yoga 180 calorías/hora 228 
Caminar lento (3 km/h) 204 255 
Jugar a los bolos 219 273 
Baile de salón 219 273 
Tai Chi 219 273 
Piragüismo 256 319 
Ciclismo lento (16 km/h) 256 319 
Voleibol 292 364 
Yoga enérgico 292 364 
Golf 314 391 
Esquí o snowboard amateur 314 391 
Caminar rápido (5,5 km/h) 314 391 
Ejercicio aeróbico ligero 365 455 
Trotar en la elíptica 365 455 
Levantamiento de pesas Ejercicios de resistencia 365 455 
Kayak 365 455 
Béisbol 365 455 
Aquagym 402 455 
Nadar (moderado) 423 501 
Senderismo 438 546 
Remo máquina 438 546 
Esquí acuático 438 546 
Esquí de fondo (4 km/h) 496 619 
Patinaje sobre hielo 511 637 
Aeróbicos alto impacto 533 664 
Baloncesto 584 728 
Fútbol americano Rugby 584 728 
Escalada roca / montaña 584 728 
Tenis 584 728 
Correr ( 8km/h ) 606 728 
Subir escaleras 657 819 
Nadar (intensidad alta) 715 892 
Taekwondo 752 937 
Fútbol 752 937 
Saltar a la cuerda 861 1.074 
Correr (13 km/h) 861 1.074

sábado, 26 de marzo de 2016

DENSIDAD CALÓRICA DE LOS ALIMENTOS

http://invdes.com.mx/galeria-general/10679-densidad-calorica-de-los-alimentos

martes, 25 de agosto de 2015

¿CÓMO QUEMAR MAÑANA LO QUE COMO HOY?

¿Ha desayunado churros? Le tocará correr 12 minutos.
Saque la calculadora y siéntese a la mesa sin miedo. Ya lo compensará La fórmula infalible para ponerse cachas ¿Pizza o hamburguesa?

Los beneficios de una actividad física regular son numerosos: mejora del funcionamiento del corazón, control del peso, elevación de la autoestima y el bienestar personal, reducción del estrés o el mal humor. Coinciden en esto todas las sociedades médicas, entre las que se encuentra la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar, que en su guía de reducción del colesterol enumera las mencionadas ventajas. Aunque, a tenor de los datos facilitados, sugiere una más: comer sin remordimientos. Porque si usted ha decidido que hoy, festivo nacional, se lo tomará de descanso. 

Y que, en lugar de sudar, prefiere acoplarse alrededor de la mesa, con familiares y amigos, a disfrutar de los manjares que en los días laborables no solemos permitirnos, sepa que esta misma asociación ha calculado cómo quemar las calorías de cada alimento culpable con distintas actividades: caminar (consumo: 5 kcal/min), correr (consumo: 9 kcal/min) y bicicleta a 20 km/hora (consumo: 11 kcal/min). 

Así quemará mañana lo que se coma hoy 
- 4 churros: 21 minutos caminando, 12 corriendo y 9 en bicicleta, 
- 1 lata de refresco: 30 minutos caminando, 16 corriendo y 14 en bicicleta, 
- 3 bombones: 30 minutos caminando, 17 corriendo y 14 en bicicleta, 
- 1 chocolatina: 36 minutos caminando, 20 corriendo y 16 en bicicleta, 
- 1 bolsa pequeña de patatas: 38 minutos caminando, 21 corriendo y 17 en bicicleta. - 1 bolsa de palomitas: 38 minutos caminando, 21 corriendo y 17 en bicicleta. 
- 6 galletas: 42 minutos caminando, 23 corriendo y 19 en bicicleta. 
- 1 bolsa de frutos secos o pipas: 44 minutos caminando, 24 corriendo y 20 en bicicleta. 
- Mazapán o turrón: 45 minutos caminando, 25 corriendo y 20 en bicicleta. 
- 1 cruasán: 46 minutos caminando, 25 corriendo y 21 en bicicleta. 
- 1 helado: 46 minutos caminando, 25 corriendo y 21 en bicicleta. 
- 1 donut: 54 minutos caminando, 30 corriendo y 24 en bicicleta. 
- 1 hamburguesa con queso: 64 minutos caminando, 35 corriendo y 29 en bicicleta. 
- 1 porción de tarta: 70 minutos caminando, 39 corriendo y 32 en bicicleta.
- Bocadillo de embutido: 79 minutos caminando, 44 corriendo y 36 en bicicleta.
- 1 porción de pizza: 84 minutos caminando, 46 corriendo y 38 en bicicleta. 
- Sándwich mixto: 100 minutos caminando, 55 corriendo y 45 en bicicleta. 
- 1 menú grande de comida rápida (hamburguesa, patata y refresco): 236 minutos caminando, 131 corriendo y 107 en bicicleta.
http://elpais.com/elpais/2014/12/05/buenavida/1417776408_613018.html

viernes, 27 de marzo de 2015

CALORÍAS: LO QUE TIENES QUE SABER

Todos las personas saben que las calorías son un
aspecto importante de la dieta diaria.  
Consumir demasiadas calorías (mas de las que necesites) te hará aumentar de peso, y consumir demasiadas pocas calorías te hará bajar de peso. Sin embargo, hay algunos otros aspectos importantes a tener en cuenta sobre las calorías y por ello, te contaremos lo que tienes que saber sobre ellas. 

CALORÍAS 

Una caloría es una unidad de energía y es equivalente a 4.184 julios (otra unidad de energía menor), y una kilocaloría corresponde a 1000 calorías y 4.184 kjulios. Aunque parezca raro, cuando se suele hablar de las calorías de un alimento, lo cierto es que técnicamente se corresponde a una kilocaloría. Es decir, una comida de 1 cal es igual a 1 kcal. Cuando consumes alimentos, consumes calorías; y cuando corres gastas calorías; este es un concepto básico que todos saben. 

Los carbohidratos, grasas y proteínas contienen energía son los tres macronutrientes esenciales en la dieta son los que contribuyen al ingreso de energía a tu cuerpo. Sin embargo, pocos son los que saben que no todas las calorías que estos macronutrientes realmente contienen son los que aportan, ya que una parte de ell Un gramo de grasa contiene 9 calorías, mientras que las proteínas y carbohidratos contienen 4 calorías por gramo. Ademas de los tres macronutrientes, hay otro compuesto en los alimentos que puede contribuir a tu ingesta de energía: el alcohol que aporta 7 calorías por gramo. 

Aunque pocos lo saben, el contenido real de calorías de cada uno de los macronutrientes es superior, ya que el cuerpo desecha buena parte del contenido calórico en la orina y las heces. Así, existe una diferencia entre la energía neta (la real) y la energía metabolizable (la que queda disponible para utilizar por tu cuerpo). Pese a que nos resulta interesante mencionar esta distinción, lo cierto es que poca importancia tiene para un corredor, lo destacado es saber que el contenido calórico de las grasas es superior (9 calorías por gramo) al de las proteínas y carbohidratos (4 calorías por gramo). 

Al correr se estima que el costo energético de cada kilómetro es de 1 caloría por cada kilogramo de peso corporal del corredor (ce= kcal * kg de peso corporal). Así, un corredor de 70 kilogramos, necesita de 70 kcal de energía para poder correr 1 kilómetro y 2953 kcal para correr los 42 kilómetros de un maratón. Sin embargo, esa no es la única energía que necesitas, ya que buena parte de tu consumo diario, proviene de actividades de las cuales ni siquiera estás consciente (como respirar, los latidos de tu corazón y hasta la digestión). 

Afortunadamente, tu cuerpo almacena energía (en forma de grasa y glucógeno) y la administra de manera de poder cubrir con tus necesidades energéticas. Claro que siempre prevalecerá el funcionamiento de los órganos vitales y tu subsistencia (antes que tu rendimiento), y por ello, la falta de energía es un limitante del rendimiento físico. Pese a la importancia de las calorías en la dieta de un corredor, es esencial resaltar que para tener un buen rendimiento y mantener tu salud, no solo necesitas energía (calorías) sino también nutrientes. Por ello, pese a que dos alimentos puedan contener la misma cantidad de calorías, es importante seleccionar aquellos que sean nutricionalmente mas densos. 

 Leer mas: Calorías: Lo que tienes que saber | 21.42runners http://www.2142runners.com/calorias-lo-que-tienes-que-saber/#ixzz3TuhZHr4b Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial Follow us: @2142runners on Twitter | 2142runners on Facebook
http://www.2142runners.com/calorias-lo-que-tienes-que-saber/

viernes, 13 de marzo de 2015

GASTO CALÓRICO

https://www.facebook.com/Surmedikal.Oxigenoterapia/photos/a.469112946440782.112229.163671540318259/948394668512605/?type=1

domingo, 18 de enero de 2015

BEBIDAS ALCOHÓLICAS: CUÁNTAS CALORÍAS TIENE CADA TIPO Y SU EFECTO SOBRE EL PESO

El 5% de las calorías que se ingieren a diario en nuestro país proceden del alcohol. La cerveza rubia tiene la mitad de kcal que la 'negra'. Un 'chupito' de tequila tiene las mismas kcal que un vaso de sangría. Entre ron, vodka y whisky apenas suele haber diferencias.

Aunque el alcohol es lo más preocupante de las bebidas alcohólicas, las calorías que aportan estas bebidas se suman a las que ya ingerimos, por lo que disminuir su ingesta puede resultar de ayuda si queremos mejorar no solo nuestra salud a largo plazo, sino también nuestro riesgo de obesidad. Según un informe (pdf) de la Fundación Española de la Nutición, el 4,9% de las calorías que se ingieren a diario en nuestro país proceden del alcohol. Es una cifra considerable, sobre todo si se compara con la energía que tomamos a partir de las legumbres (1,4%). 

Desde Eroski Consumer se detalla, de modo aproximado, cuántas calorías aportan distintas bebidas alcohólicas, según datos tomados de la tabla de composición de alimentos del CESNID y otras tablas de composición de alimentos. Son datos orientativos, ya que la energía que nos aporta una bebida puede variar no solo según la cantidad que tomemos sino, también, en función de la marca comercial, entre otros factores. 
Anís seco (una copa -50 ml-): 133 Kcal. 
Cava o champán (una copa -100 ml-): 71 Kcal. 
Cerveza rubia (botella individual de 320 ml, 'mediana'): 105 Kcal. 
Cerveza oscura (botella individual de 320 ml, 'mediana'): 213 Kcal. 
Cóctel (una copa -100 ml-): 139 Kcal. 
Coñac (una copa -50 ml-): 117 Kcal. 
Ginebra (una copa -50 ml-): 111 Kcal. 
Licores (un 'chupito' -40 ml-): 90 Kcal. 
Moscatel (una copa -50 ml-): 63 Kcal. 
Pastís (un 'chupito' -40 ml-): 106 Kcal. 
Ron (una copa -50 ml-): 117 Kcal. 
Sangría (un vaso -150 ml-): 107 Kcal. 
Sidra (un vaso -135 ml-): 49 Kcal. 
Tequila (un 'chupito' -40 ml-): 106 Kcal. 
Vermut (una copa -100 ml-): 139 Kcal. 
Vino blanco (una copa -100 ml-): 70 Kcal. 
Vino tinto (una copa -100 ml-): 63 Kcal. 
Vodka (una copa -50 ml-): 117 Kcal. 
Whisky (una copa -50 ml-): 119 Kcal. 

Conviene comparar estas calorías con la ingesta media de energía en la población española, que asciende a unas 2.000 Kcal en mujeres y a unas 2500 Kcal, en hombres. Así, vemos que un botellín de cerveza negra cubre casi el 10% de la ingesta calórica de hombres y mujeres. 

¿Engorda el alcohol? 

El consenso español de prevención y tratamiento de la obesidad detalló que el alcohol presenta una considerable densidad energética y que su consumo se ha asociado al aumento de la sensación de hambre y a un menor control del mecanismo de la saciedad. Este consenso, aunque no halló pruebas claras que relacionen el consumo de alcohol con la obesidad, sí señaló que "limitar el consumo alto de etanol podría prevenir la ganancia de peso debida a este factor". La rebaja de calorías necesaria para reducir el peso corporal debe partir de la disminución de alimentos como cárnicos, lácteos enteros o azúcares, pero también de bebidas alcohólicas.
http://m.20minutos.es/noticia/2342328/0/bebidas-alcoholicas/calorias-tipo/peso/

martes, 30 de diciembre de 2014

sábado, 20 de septiembre de 2014

¿QUÉ "QUEMAMOS" CUANDO CORREMOS?

Cuando corres usas los dos tipos de combustible: carbohidratos y grasas, pero la proporción varía en función de la intensidad, aumentando con la velocidad la cantidad de los hidratos de carbono que tu cuerpo necesita y disminuyendo la grasa que quemas. En todo caso el resultado de consumo calórico siempre aumenta. Para que veas cómo varía esa proporción, en la gráfica os mostramos en kilocalorías por hora las que aporta cada uno de estos nutrientes, además del total consumido, en función de la velocidad de carrera, en llano. Interesante ¿no?
http://www.sportlife.es/iniciacion-running/articulo/que-quemamos-cuando-corremos

martes, 27 de mayo de 2014

LAS CALORÍAS DE TU COPA

Llegas a la barra y te crees que lo sabes todo. Tú controlas y decides lo que te gusta y lo que no. Pero ¿sabías que el vino tinto tiene menos calorías que el blanco? ¿Y que un mini o cachi de calimocho tiene el triple de calorías que un cubata? No todos los líquidos son lo que parecen. Tómate lo que quieras, pero controlando de verdad. Aquí puedes ver las kilocalorías, azúcar y nivel de alcohol de las bebidas más populares: Las calorías de tu copa

http://www.ocuconsumity.com/en-tu-boca/calorias-alcohol/

domingo, 18 de diciembre de 2011

¿UNA HORA DE CARRERA? ENTONCES NO QUIERO REFRESCO, PREFIERO AGUA

INVESTIGACIÓN Estudio en adolescentes de EEUU

Disponer de información nutricional fomenta las opciones más saludables.


Beber una lata de refresco azucarado sólo lleva unos minutos. Sin embargo, quemar las 250 calorías que contiene exige casi una hora de carrera. ¿Pensará en estos datos la próxima vez que la sed le lleve a la nevera? Una investigación estadounidense acaba de demostrar que disponer de información clara sobre el aporte energético de las bebidas fomenta el consumo de opciones más saludables entre los adolescentes. Es más, según sus datos, el agua le gana la batalla a néctares y gaseosas cuando queda claro que los líquidos también pueden engordar.

"La gente en general subestima el número de calorías de lo que consume", comentan los autores de esta investigación, miembros de la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, en las páginas de la revista 'American Journal of Public Health'. Por eso decidieron "examinar si proporcionar información de forma clara y comprensible sobre la energía era capaz de reducir la compra de determinados productos, como las bebidas azucaradas, entre los adolescentes".

Estos científicos realizaron su experimento en cuatro tiendas de la ciudad de Baltimore (EEUU), que estaban situadas cerca de varios institutos.

Lo primero que hicieron fue medir la cantidad de bebidas azucaradas que los jóvenes de la zona compraban habitualmente y, acto seguido, colocaron distintos carteles informativos junto a la alacena donde se exponían estos productos para evaluar sus efectos.

El primero de ellos informaba sobre el aporte energético que tiene una lata de este tipo -"¿Sabías que una botella de soda o néctar tienen unas 250 calorías", señalaba el cartel-. La segunda hacía referencia al porcentaje de las necesidades diarias que se completaban con esta ingesta -"¿Sabías que supone un 10% de tus calorías diarias?"- y, por último, la tercera, hacía hincapié sobre el esfuerzo que implica acabar con este aporte extra -"¿Sabías que quemar una botella de refresco lleva alrededor de 50 minutos de carrera?-.

En total, los investigadores recopilaron datos de unas 1.600 compras de bebidas realizadas por jóvenes principalmente de raza negra de edades comprendidas entre los 12 y los 18 años.

La evaluación del registro puso de manifiesto que, en general, los tres mensajes conseguían reducir el consumo de bebidas azucaradas e incrementar el de agua. Sin embargo, la información que sin lugar a dudas más impacto tenía era la que reflejaba la cantidad de ejercicio que había que realizar para quemar las calorías de un refresco.

"Proporcionar de esta forma datos claros sobre la cantidad de energía que se consumen, sobre todo si es mostrando la actividad física equivalente, puede ser una estrategia efectiva para reducir la ingesta de calorías a través de las bebidas azucaradas", comentan los investigadores en la revista médica.

En sus conclusiones, estos autores señalan que otras investigaciones sobre este tipo de estrategias han arrojado conclusiones completamente distintas a las suyas. Sin embargo, sugieren que esto puede deberse a que en estos trabajos no siempre se han utilizado mensajes claros para hacer llegar a los participantes lo que supone ingerir determinadas calorías.

"A muchos consumidores no se les da bien interpretar una información calórica en términos absolutos, bien sea porque tienen un bajo nivel formativo general o matemático en particular. Y esto ocurre especialmente en grupos con un estatus socioeconómico bajo", subrayan.

Por eso, es necesario "explorar las estrategias más efectivas para presentar la información calórica a los consumidores" de forma que entiendan lo que supone tomar un determinado producto, concluyen.


Cristina G. Lucio Madrid

viernes, 9 de diciembre de 2011

CALCULADORA DE CALORÍAS QUEMADAS

A la hora de realizar una correcta alimentación en cuanto al aporte energético o calórico es imprescindible saber las calorías gastadas. Esta calculadora nos ayuda a saber cuánto quemamos al practicar nuestros deportes o actividades favoritas.

PICHAR EN LA IMÁGEN

viernes, 25 de noviembre de 2011

LA REDUCCIÓN DEL APORTE CALÓRICO RALENTIZA EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO

SEGÚN UN EXPERTO

El Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de Valencia, Guillermo Sáez, ha asegurado este miércoles que "lo más efectivo para reducir la velocidad de oxidación es reducir el aporte de calorías". En este sentido, ha asegurado que las pruebas llevadas a cabo permiten ver que "una dieta hipocalórica alarga la especie".

Guillermo Sáez ha realizado estas declaraciones durante la Jornada Productos de IV y V Gama en la Comunidad Valenciana, organizada por la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados (FVEA). Asimismo, a lo largo de la sesión 'Frutas y Hortalizas. Fuente de antioxidantes y prevención de enfermedades degenerativas', Sáez ha hablado de los beneficios que tiene la Dieta Mediterránea para la salud, según ha informado la FVEA en un comunicado.

"Se ha demostrado que un macerado de cebolla con aceite de oliva disminuye la tensión y mejora la fluidez sanguínea", ha señalado. Por otra parte, ha indicado que estudios epidemiológicos ponen de manifiesto que esta dieta disminuye la incidencia de cáncer de colon en un 25 por ciento, del cáncer de mama en un 15 por ciento y del cáncer de próstata y páncreas en un 10 por ciento.

La Jornada ha abordado los productos llamados de IV y V gama de la industria agroalimentaria. La IV Gama es una línea de hortalizas y frutas frescas, preparadas mediante diferentes operaciones como selección, pelado, cortado, lavado y envasado. Son conservadas, distribuidas y comercializadas bajo cadena de frío y están listas para ser consumidas crudas durante los diez días posteriores a su envasado.

Por su parte, la V Gama, que ha surgido en los últimos años, "está formada por aquellos productos que han recibido dos modos diferentes de manipulación tecnológica, es decir, un tratamiento térmico y un envasado, además del complemento del frío para su buena conservación", ha explicado el Catedrático de Tecnología de los Alimentos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Francisco Artés. Así, los productos de V Gama son alimentos precocinados, listos para consumir y que ahorran tiempo.

Artés ha detallado las últimas tendencias en la V Gama. "Estos productos se están abriendo a más mercados. Ya no sólo responden a necesidades de consumidores individuales sino a las crecientes demandas del canal de la restauración y catering, así como a los comedores institucionales que necesitan hacer ensamblajes para preparar muchas raciones de alimentos en corto período de tiempo, siempre con la garantía de la calidad", ha destacado.

BRÓCOLI CON MÁS SABOR Y MENOS OLOR

Durante su intervención en la Mesa 'Nuevos Productos, Nuevos Consumidores', el catedrático Francisco Artés ha informado de que en la Universidad Politécnica de Cartagena se está trabajando en V Gama con una novedosa variedad llamada BIMI, un nuevo brócoli con sabor más suave y con menos olor elaborado para Sakata Seed Ibérica, una empresa japonesa de origen.

Al respecto, el jefe de servicio de la Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Valencia, Francisco Bueno, ha subrayado que "la industria agroalimentaria de la Comunidad Valenciana lidera en España la investigación e innovación aplicada al desarrollo de nuevos productos que responden a las necesidades del mercado".

Por su parte, el profesor de Investigación del CSIC, Ramón Catalá, ha destacado la "gran calidad" de los envases de IV y V Gama. "Se trata de envases con una atmósfera modificada, es decir: se reemplaza el aire interior del envase por mezclas de gases para impedir la proliferación de los organismos microbianos y permitir que el alimento fresco respire y no se pudra", ha explicado.


VALENCIA, 23 Nov. (EUROPA PRESS) -

martes, 28 de diciembre de 2010

¿CUÁNTAS CALORIAS QUIERES QUEMAR?

Con el nuevo año todos hacemos propósito de enmienda en muchos aspectos de nuestra vida. Uno de ellos es el ejercicio físico. Te dejo una tabla de consumo de calorias para facilitarte la labor de comenzar con buen pie. ¡Ánimo!

elmundo.es - salud
- Watch more Videos at Vodpod.