No cabe duda que en esta vida hay que resistir mucho. Resistir para estudiar, para levantarse todos los días temprano, para ir al instituto, para hacer los recados que me mandan, para hacer actividad física con mis padres, hermanos y amigos, para irme el fin de semana de viaje, para aguantar el cumpleaños de mis amigos o el mío propio y por supuesto aguantar al plasta del profesor de EF. Si.. no hay más remedio. Desde el nacimiento la cuestión es aguantar y hay que estar preparados.- Aeróbica: cuando las vías de energía son utilizadas en presencia del O2. Son esfuerzos de moderada o baja intensidad, pero de larga duración, es decir, que haga lo que haga me da tiempo a respirar y meter O2 a mi organismo. Las pulsaciones, por la tanto, están entre 120 a 170 p/m.
Durante la carrera de 1000 m que realizáis todos los días en clase, estáis mejorando la capacidad de absorción de oxígeno de las células musculares. Las estáis alimentando cada vez más. El sedentarismo lo reduce.
- Anaeróbica: cuando las vías de energía son utilizadas en ausencia de O2. Son esfuerzos intensos y de corta duración, es decir, que el esfuerzo es tan intenso que no me da tiempo a meter oxigeno a las células musculares. Las pulsaciones están por encima de 170 p/m. Por eso, cuando acabo el ejercicio se produce lo que se llama "deuda de O2", el organismo se cobra el O2 que no ha podido meter en la prueba (jadeo, no puedes hablar, sudoración abundante...)
Hasta los 15 años sólo deberíamos trabajar la resistencia aeróbica de forma organizada y progresiva.
Además piensa en los beneficios que aporta en el sistema cardiovascular: las arterias se dilatan y aumenta el número de capilares con un reparto más rápido y mayor. Mejora el funcionamiento del corazón.
En el sistema respiratorio: disminuye la frecuencia respiratoria, el O2 llega mejor a los músculos.
En el aparato locomotor: crecimiento óseo. Fortalecimiento de articulaciones y tendones y mejora de la calidad de las fibras.
En el sistema nervioso: incremento de la velocidad de información de las sensaciones y una respuesta más adecuada a la ejecución del movimiento.
PROPUESTA DE MEJORA
Si estás entrenando y tu deporte es predominantemente aeróbico, con lo que haces será suficiente.Si no lo es, corre al menos dos días a la semana el tiempo de la prueba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, se respetuoso.
Gracias