La obesidad infantil puede afectar a la pubertad y complicar la reproducción, según se ha deducido de un estudio realizado por la Universidad de Oregon (Estados Unidos). En el mismo se evidencia que se ha producido un aumento "dramático" de esta enfermedad entre los más pequeños en los últimos años. Así, los expertos consideran que las repercusiones de este grave problema pueden ir más allá de los dificultades de salud habituales. "Se puede alterar el momento de la pubertad y en última instancia conducir a una disminución de la capacidad de reproducirse, especialmente en las mujeres", advierten.

Sin embargo, no se queda ahí, ya que recuerda que otro efecto posible es la interrupción de los relojes circadianos, que reflejan los ritmos naturales del día y la noche. Por otra parte, otros estudios publicados ha encontrado una relación entre una pubertad temprana y el riesgo de padecer cáncer del aparato reproductor. Sin embargo, los hay también los que establecen simbiosis entre este problema y la ansiedad. En este sentido, algunos investigadores insisten en que estas circunstancias pueden alargarse hasta la vida adulta repercutiendo en una menor calidad de vida. Sin embargo, los expertos concluyen que "se necesitan investigaciones adicionales para entender mejor el efecto de estos procesos en el metabolismo".
1 Ago. (EUROPA PRESS)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, se respetuoso.
Gracias