Fue tras un congreso en Holanda (1968) cuando una serie de expertos consideraron que el término más adecuado para referirse a la capacidad física de la flexibilidad, era el de Amplitud de Movimiento (ADM), entendido como el máximo grado de movimiento permitido por una articulación o articulaciones en función de su estructura y limitado por el aparato de conjunción y la tensión de los músculos antagonistas.De forma genérica, podríamos definir la ADM como la suma de la MOVILIDAD ARTICULAR y la ELASTICIDAD MUSCULAR, siendo éstos los componentes de la misma. Hay autores que añaden la ELONGACIÓN DE LOS TEJIDOS BLANDOS, siendo éstos el tercer componente.
Referencia:
http://corrernoesdecobardesiesfrios.blogspot.com/2011/10/flexibilidad-o-amplitud-de-movimiento.html
http://corrernoesdecobardesiesfrios.blogspot.com/2011/10/flexibilidad-o-amplitud-de-movimiento.html
Muy buenooooo!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar